Con voluntad de acero, Oswaldo Lao.
Son las 7 de  la mañana y en su oficina Oswaldo Lao está cómodo atendiendo a los clientes,  con entusiasmo, voluntad y decisión. Basado en estos principios y con la misma  energía con que comienza su día,  el CPA  condena que sus colegas estén desactualizados. 
“Es imprescindible que como  profesionales nos mantengamos actualizados, estudiosos de nuestra materia y  celosos de las recomendaciones, porque si no, el mismo Artículo 752 del Código  Fiscal —que trata el tema de la defraudación fiscal— se encarga de castigar no  solamente al contribuyente defraudador o al evasor, sino a los cómplices”,  afirmó Lao. 
                                           
Conversando unos minutos con Momento Fiscal nos cuestionamos quiénes  son los cómplices.  “Los abogados que se  llaman tributaristas, los contadores o aquellos que simplemente incursionan en  esta materia sin siquiera tener el cuidado de hacer las cosas bien”, esboza el  CPA. Para este profesional es vital erradicar la mala praxis de no estar  actualizados, ya que la tributación es muy cambiante y si bien en Panamá hoy no  es común aplicar la pena de cárcel por la evasión, en un futuro podría serlo.  Por tanto, es necesario estar diestros en el tema. 
                                           
Es socio fundador del Centro de  Soluciones Impositivas (CSI), firma que tiene sus cimientos en el año de 1983 y  ya cuenta con más de 4 décadas de experiencia en el ramo de la contabilidad y  la tributación.  Su alma máter es el  Colegio La Salle. Posteriormente se graduó de la Facultad de Administración  Pública y Comercio de la Universidad de Panamá.   Luego optó por seguir sus principios y capacitarse intensamente para  afianzar su profesión, incluyendo el Internal Revenue Services de Estados  Unidos de Norteamérica.
                                           
Con décadas de experiencia en la  tributación, Lao considera que cualquier gobierno que suba, igual viene con su  librito debajo del brazo. Todos tienden a impulsar reformas fiscales, la  mayoría —por no decir todas— con el espíritu de recaudar más.  “Si esta administración es mejor o peor que  en los años anteriores no es fácil definirlo, lo que sí es cierto es que hemos  tenido en estos años al menos cinco reformas, a tal grado que hay artículos que  se  han cambiado hasta cuatro veces”,  describió el estudioso. 
                                           
Acerca de la responsabilidad que  difunde del pago de los impuestos, destaca que el Estado necesita que el  Gobierno, su brazo ejecutor, cumpla con los programas de desarrollo. De allí  que  es importante tener solvencia y  condenar la evasión fiscal.  ¿Cómo lo  haría el socio de CSI? Aplicando dos principios: “trabajar sin vicios políticos  y promoviendo  la fiscalización”. 
                                           
“El ser humano está llamado a  velar por sus propios intereses personalizados, por lo que los impuestos —la  palabra lo dice— son impuestos a obligación y nunca serán del agrado de las  personas. Aunque se gane cuatro millones de dólares y se esté totalmente feliz,  si se tiene que pagar un millón de dólares en tributos o  menos, les va a pesar la mano cuando deban  hacerle el cheque al Gobierno”, desglosó el contador, quien es también miembro  del Instituto Latinoamericano de Ideas Avanzadas y creador de la columna “Ventana  Fiscal”, del diario panameño La Prensa. 
                                           
Lao considera que ayudaría mucho al incentivo del pago correcto de los impuestos si estos, al pasar como ingresos al Estado, son utilizados de una forma ejemplar y, más que todo, transparente. “Hay que administrar correctamente la cosa pública para que las personas no tengan excusa y creen conciencia de que deben contribuir con el país. Pero si las autoridades tienen que contratar a una secretaria por $2,500, $3,500 o más, cuando en el mercado por hacer ese puesto se está pagando $1,000, ahí es donde viene el despilfarro y eso afecta”, reseñó el columnista.
Acerca del futuro. ¿Cómo ve el contador Lao a Panamá? El país seguirá creciendo, no sólo en población, sino en su economía, recaudación tributaria e ingresos de la vía interoceánica ya ampliada al 2014. “Si estos ingresos fluyen como se ha previsto y son compatibles con el volumen de compromisos que estamos adquiriendo, no veo ningún problema, tendremos capacidad de pago con nuestros acreedores”, anticipó el profesional.
P.D. Oswaldo Lao, socio fundador de CSI, está a favor de que Panamá aplique la pena de cárcel por la evasión fiscal, siempre que se haga con justicia y sin presiones políticas o de otra naturaleza.
EXPERIENCIAS DE VIDA. Como Contador Público Autorizado (CPA), ha podido comprobar que por más dinero que ganen, a las personas les cuesta —en proporcional dimensión— pagar sus tributos, por lo que se necesita tomar conciencia al respecto.
.